UNIVERSIDAD POPULAR
ORIGEN
El origen de las Universidades Populares en la provincia de Cuenca data entorno al año 1988. En ese momento se manifestó el interés de poner en marcha en la provincia un proyecto de intervención sociocultural.
En 1990 comienza a funcionar en la provincia de Cuenca la primera Universidad Popular, fue en Iniesta. Para ello se redactan los Estatutos del Patronato de dicha Universidad que fueron aprobados en Pleno tanto en Diputación Provincial de Cuenca como el Ayuntamiento de Iniesta. En ellos se recoge las finalidades, objetivos, órganos de gobierno y financiación del proyecto…
La Universidad Popular de Iniesta, UPI, fue un proyecto innovador: el medio rural apostó por el desarrollo cultural sustentado en procesos de animación sociocultural. El proyecto de la Universidad Popular surgió y se elaboró tras un estudio en profundidad de la realidad de Iniesta en varios aspectos: económico, social, demográfico, carencias educativas, demandas formativas e implicación de las personas en movimientos asociativos. La UPI diseña su proyecto basado en el marco general de programación que establece la Federación Española de Universidades Populares y dota al programa de una fundamentación teórica recogida en las bases conceptuales de la FEUP.
EVOLUCIÓN
Desde sus inicios, la UPI ha sido un proyecto vivo y dinámico que ha establecido los siguientes campos de actuación con el diseño de programas específicos para cada uno de ellos:
Programa de Educación de Adultos: abarcando todos los niveles. Alfabetización, Formación Básica, Graduado Escolar, FP1º, pruebas de acceso a los ciclos formativos de Grado superior e, incluso, acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Programa para la Promoción Laboral: en el que se ha abarcado tanto la formación ocupacional para el sector de población de parados, como la formación continúa para profesionales o trabajadores en activo
Programa de promoción y difusión cultural: otro de los campos de actuación que recoge el proyecto de UP es el de la promoción de actividades culturales, tanto en la ampliación de conocimientos específicos, como en el desarrollo de la creatividad, así se contemplan acciones de difusión y promoción cultural estables y continuadas.
Programa de Educación para el Ocio y Tiempo Libre: en el que se incluye el Punto de Información Juvenil y emisora de radio local.
Programa de intervención social y fomento del asociacionismo: a lo largo de estos años se han consolidado la celebración de Jornadas Socioculturales de Navidad, Feria del Libro, Verano Cultural «Villa de Iniesta» y Semana Joven.
ACTUALIDAD
Actualmente la Universidad Popular de Iniesta funciona como un servicio del Ayuntamiento dependiente directamente de la Concejalía de Cultura.
Oferta académica 2018-2019:
Aula de adultos
Aula mentor
Taller de Inglés
Escuela Municipal de Idiomas
Escuela Municipal de teatro
Escuela Municipal de Música y Danza
Aulas de artes plásticas: pintura artística
Aula de restauración de muebles antiguos y de objetos de decoración
Aula de corte y confección
Taller de diseño textil y pintura en tela
Taller de Folklore y bailes regionales
Taller de baile El Paloteo
Taller de arte urbano
Aula de artesanía: Bolillos
Escuela de cocina y habilidades para mejorar la salud
Curso de fotografía y vídeo
Escuela de Ajedrez