escudoiniesta

Según las Relaciones Topográficas mandadas hacer por el Rey Felipe II en el año 1575, en relación al escudo “que pudiera tener Iniesta”,se alude a un escudo que contiene un castillo y una ala y una espada como levantada.   En la actualidad el escudo de la Villa de Iniesta noLeer más →

escudoiniesta

Según las Relaciones Topográficas mandadas hacer por el Rey Felipe II en el año 1575, en relación al escudo “que pudiera tener Iniesta”,se alude a un escudo que contiene un castillo y una ala y una espada como levantada.   En la actualidad el escudo de la Villa de Iniesta noLeer más →

escudoiniesta

Según las Relaciones Topográficas mandadas hacer por el Rey Felipe II en el año 1575, en relación al escudo “que pudiera tener Iniesta”,se alude a un escudo que contiene un castillo y una ala y una espada como levantada.   En la actualidad el escudo de la Villa de Iniesta noLeer más →

Los restos arqueológicos hallados como testigos más antiguos de la ocupación humana en el territorio iniestense se encuadran en el período Neolítico y en la Edad del Bronce. Del siglo V a. C. es la necrópolis de Cerro Gil, donde apareció un gran mosaico ibero que representa a la diosaLeer más →