escudoiniesta

Según las Relaciones Topográficas mandadas hacer por el Rey Felipe II en el año 1575, en relación al escudo “que pudiera tener Iniesta”,se alude a un escudo que contiene un castillo y una ala y una espada como levantada.   En la actualidad el escudo de la Villa de Iniesta noLeer más →

escudoiniesta

Según las Relaciones Topográficas mandadas hacer por el Rey Felipe II en el año 1575, en relación al escudo “que pudiera tener Iniesta”,se alude a un escudo que contiene un castillo y una ala y una espada como levantada.   En la actualidad el escudo de la Villa de Iniesta noLeer más →

escudoiniesta

Según las Relaciones Topográficas mandadas hacer por el Rey Felipe II en el año 1575, en relación al escudo “que pudiera tener Iniesta”,se alude a un escudo que contiene un castillo y una ala y una espada como levantada.   En la actualidad el escudo de la Villa de Iniesta noLeer más →

Los restos arqueológicos hallados como testigos más antiguos de la ocupación humana en el territorio iniestense se encuadran en el período Neolítico y en la Edad del Bronce. Del siglo V a. C. es la necrópolis de Cerro Gil, donde apareció un gran mosaico ibero que representa a la diosaLeer más →

Municipio de Iniesta   Situada en pleno corazón de La Manchuela conquense, entre los ríos Júcar y Cabriel, Iniesta remonta sus orígenes al siglo V a.C.  La historia, la tradición y su rico patrimonio cultural convierten a Iniesta, junto con todos sus actuales recursos económicos (agricultura, viticultura, cultivos y producción manufacturadaLeer más →

logo partido popular

Oposición                          Teodomiro Risueño Pérez                      Pedro Antonio Fernández Palomares             Lidia Fajardo Tórtola                       Leer más →

   Entrevista Radio Iniesta – Balance del primer año de gestión – 15 de julio de 2016   Discurso de Investidura – Auditorio Municipal de Iniesta – 13 de junio de 2015          Leer más →