Cruz Roja amplia su actuación contra la soledad no deseada a Iniesta y Quintanar del Rey

La organización humanitaria ha mapeado los recursos locales y establecido alianzas para dar una respuesta individualiza a las personas mayores en ambas localidades

 Cruz Roja ha ampliado su lucha contra la soledad no deseada en las localidades de Iniesta y Quintanar del Rey, a través de la implementación del proyecto «Vincúlate». Esta iniciativa busca combatir el aislamiento social y mejorar la calidad de vida de las personas mayores que viven en entornos rurales, donde el riesgo de exclusión social es más elevado debido a la falta de interacción y los problemas de autonomía personal asociados al envejecimiento.

Para ello, Cruz Roja ha realizado un mapa de los recursos disponibles en ambas localidades, identificando oportunidades de colaboración con organizaciones y entidades locales para abordar de manera más efectiva las necesidades de la población mayor. Además, se han establecido alianzas con estos actores locales con el objetivo de proporcionar una respuesta personalizada y adaptada a cada persona.

Como parte del enfoque participativo del proyecto, Cruz Roja se ha reunido con las personas mayores de Iniesta y Quintanar del Rey a través de las asociaciones locales, no sólo para conocer sus necesidades, sino también para escuchar sus deseos respecto a actividades que les gustaría llevar a cabo. Entre las iniciativas propuestas están diversos talleres de manualidades y una formación específica para personas cuidadoras, que buscan mejorar tanto el bienestar de los mayores como de quienes los cuidan.

Entre las asociaciones consultadas están la Asociación de Jubilados y Pensionistas “San Julián”, la Asociación de Amas de Casa de Iniesta, la Asociación de Auxiliares de Ayuda a Domicilio o la Asociación de Alzheimer de Iniesta (ADADI). Al tiempo que se han mantenido reuniones con los Ayuntamientos de Iniesta y Quintanar del Rey, el área de Servicios Sociales, la Universidad Popular, el Centro de Desarrollo Rural “Las Espigas”, la Biblioteca Pública Municipal de Iniesta, centros de salud, residencias de mayores y farmacias de la zona, entre otros.

El proyecto «Vincúlate» se centra en algunos de los mayores retos que enfrentan las personas mayores en zonas rurales: la soledad no deseada, la pérdida de autonomía personal y la exclusión social. A través de la creación de redes de apoyo y el fomento de la participación comunitaria, Cruz Roja pretende mejorar la autonomía de estas personas, promoviendo su inclusión y bienestar en su entorno. Asimismo, el proyecto busca que las personas mayores sean más activas y participen en la vida diaria de sus municipios, evitando el aislamiento.

La realidad de las zonas rurales es especialmente dura para las personas mayores, quienes a menudo ven disminuida su interacción con el entorno debido a dificultades físicas o la falta de transporte, lo que puede derivar en un profundo sentimiento de soledad y aislamiento social. «Vincúlate» pretende revertir esta situación, proporcionando herramientas para que las personas mayores puedan vivir de manera más autónoma y conectada con su comunidad.

Con este proyecto, Cruz Roja reafirma su compromiso con las personas mayores, especialmente aquellas que viven en zonas rurales, ayudando a mejorar su calidad de vida y creando oportunidades para su inclusión en la vida social y comunitaria.

El proyecto está enmarcado en el Programa FSE+ de Inclusión Social, Garantía Infantil y Lucha contra la Pobreza y cuenta con cofinanciación por parte de la Unión Europea y de Fundación MAPFRE a través de la Convocatoria +RURAL.

Los técnicos de personas mayores de Cruz Roja, Natalia López y Manuel Ibac, han pasado por los micrófonos del espacio «Es tu turno» de Radio Iniesta para contarnos más sobre el programa «Vincúlate». Puedes escuchar la entrevista a continuación.