La corporación local estuvo presente durante la V Marcha Comarcal por la Igualdad y participó en la entrega de reconocimientos posterior, así como en el acto organizado por la Junta de Castilla La-Mancha, en el que se reconoció la labor de la artista local Cristina Domínguez
El Centro de la Mujer de Iniesta llevó a cabo el viernes 8 de marzo la V Marcha Comarcal por la Igualdad. La concentración reivindicativa por la igualdad real de la mujer partió sobre las seis de la tarde de la Plaza Mayor con la participación del Grupo de Batucada de Iniesta. La multitud avanzó hasta el Auditorio, ataviada con las gafas violetas que se repartieron a las asistentes, siguiendo a la pancarta de cabecera.
Una vez en el Auditorio Municipal, el Centro de la Mujer realizó la lectura del manifiesto haciendo especial hincapié, en esta ocasión, en el “dream gap” o brecha de sueños. El término hace referencia a las “barreras que niegan o impiden a las niñas que logren sus sueños y realicen todo su potencial, representadas en forma de estereotipos y normas de género”. También se proyectó el vídeo “Ponte las gafas violetas” de ImpactHub, una campaña con la que se busca visibilizar las desigualdades cotidianas a las que nos hemos acostumbrado.
José Luis Merino, alcalde de Iniesta, fue el encargado de conducir el posterior acto de homenaje a mujeres relevantes de la localidad, con la colaboración de Noemí Terrero, presidenta del Consejo Local de Igualdad, y las mujeres reconocidas en 2023.
Los reconocimientos recayeron sobre María Pilar Segovia Valero, en el área social, por su labor en la Vivienda de Mayores de Iniesta. En el apartado de deportes la homenajeada fue Rosario Castillo Pérez, presidenta del Club de Atletismo por ayudar día a día a la visibilización de la práctica deportiva femenina. Yolanda y Beatriz Domingo Roldán fueron distinguidas por su trabajo empresarial al frente de Gasóleos Domingo, la compañía familiar. Consolación Romero Fajardo obtuvo el reconocimiento como pionera, al haber sido la primera mujer miembro de la Junta Rectora de la Unión Campesina Iniestense como interventora entre 2009 y 2011. En el ámbito de la cultura, la homenajeada fue María Isabel Núñez García miembro de la Agrupación Musical Iniestense y mujer de mayor antigüedad en la misma. Como broche final al acto, Consolación Soriano Cariñana recogió el reconocimiento en la categoría de tradición por su gran contribución a preservar y difundir las costumbres y labores de Iniesta.
Acto de la JCCM por el Día Internacional de las Mujeres
Esa misma mañana, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha organizó en Quintanar del Rey el acto regional del Día Internacional de las Mujeres. Al evento asistieron el presidente de la Junta, Emiliano García-Page y la consejera de Igualdad, Sara Simón, además de otros diputados y cargos regionales y del Ayuntamiento de Quintanar del Rey.
Una comitiva del Ayuntamiento de Iniesta compuesta por las concejalas Rocío Pardo y Noemí Terrero, las responsables del Centro de la Mujer y el alcalde, José Luis Merino se desplazó a Quintanar para arropar a la iniestense Cristina Domínguez, en la recogida de su reconocimiento por parte del Gobierno regional.
Cristina Domínguez, fue distinguida por el “Proyecto Crisdose” y su labor como organizadora del Festival de Arte Urbano Astarté, destacando “por su trabajo por la visibilización de la mujer en la vida social”. Cristina también trabaja en el proyecto social y artístico “Murales inclusivos” de la mano de la Asociación Impulsa y Crece.