Consejo Escolar 2022

El consejo escolar de Iniesta se reunió en la tarde del lunes 3 de octubre en el IES Cañada de la Encina para dar cuenta sobre el curso pasado y el inicio del curso presente, así como también para estipular los días festivos del calendario escolar, que quedaron fijados en el 31 de octubre, 5 de diciembre, 17 de febrero y 15 de mayo.

El consejo está formado por los equipos directivos de los centros educativos de la localidad (Escuela Infantil Perlica, CEIP María Jover e IES Cañada de la Encina); por las juntas directivas de las AMPAS El torreón y El Arca; por la coordinadora de Servicios Sociales, Conso León; por representantes de los alumnos/as del IES, y por parte del ayuntamiento estuvieron presentes el alcalde de Iniesta, José Luis Merino, y las concejalas Eve Alarcón (PSOE) y Miriam Roldán (PP).

Desde la ??????? ???????? ??????? quedó patente que es un servicio en auge ya que cada curso aumenta el número de alumnos/as. Así pues, el curso pasado contaba con 37 niños y niñas de 0 a 3 años y este año ya son 45 niños/as matriculados hasta la fecha. Así como también quedó de manifiesto que el nuevo servicio de comedor tiene una proyección al alza, actualmente lo utilizan 7 niños/as. En cuanto a su programación, se continuará con la habitual: lenguaje, psicomotricidad, música, hábitos, rutinas, higiene, desayunos saludables, talleres de reciclaje, colaboraciones con Servicios Sociales, Centro de la Mujer y Cocemfe, etc. A día de hoy, la escuela infantil cuenta con 4 educadoras más el apoyo de la directora. Sin embargo, en la época estival quedaron dos educadoras y la directora para los 27 niños/as que continuaron en el mes de julio, por lo que desde la escuela infantil se solicitó “más apoyo” así como también se solicitó la instalación de aires acondicionados.

A este respecto el alcalde manifestó que “el apoyo del ayuntamiento a la escuela infantil ha sido mayor que nunca en los dos últimos años porque uno de los objetivos primordiales del equipo de gobierno en educación es la conciliación de las familias, es un objetivo que llevamos años persiguiendo y que las familias nos lo demandan. Por ello se implementó ya el curso pasado el Plan Corresponsables. Sabemos que este año la escuela infantil va a superar los 45 alumnos/as, por lo que también habrá una persona de apoyo a la hora de la entrada, de 08.00 a 09.00 h y a la hora del comedor, de 14.00 a 15.00 h. Otro de los objetivos que tenemos para la escuela infantil es la creación de nueva infraestructura para el aula de 0 a 1 año, que lo hará la Junta de Comunidades con fondos europeos”.

En el turno de la Escuela Infantil Perlica se habló también del nuevo Servicio de Atención Temprana con el que cuenta Iniesta y que se lleva a cabo a través de la Asociación Cocemfe y que tendrá una estrecha vinculación con la Escuela Infantil.

Por su parte, desde el ???? ???í? ????? se explicó que este curso cuentan con 378 alumnos/as repartidos en 21 unidades: 6 de infantil, 13 de primaria y 2 de educación especial donde este año hay 9 niños/as. Así como con cuatro rutas de transporte de las que una es nueva, la que procede de las Casas de Juan Fernández. El CEIP cuenta a su vez con 35 maestros en plantilla; 2 ATE (a la espera de que llegue uno más); una fisioterapeuta que si bien es itinerante para varias localidades, el centro de cabecera es Iniesta; una maestra de la ONCE; una tutora de infantil; un tutor PT; uno de AL y una nueva conserje. También están a la espera de que envíen sustituto de religión. En cuanto a sus proyectos también continuarán con los de años anteriores, como el programa PROA de cooperación territorial, el proyecto de investigación e-MOVI, para la mejora del riesgo cardio-metabólico o el proyecto Carmenta, que aplica metodologías activas y digitales y el aprendizaje basado en proyectos. Se continuará en la Red de Centros Saludables, en la RECRESPORT, en el programa RETO, en las jornadas de iniciación deportiva, en el proyecto ‘Patios inclusivos’ con Cocemfe, en el programa de competencias STEAM, en el plan de igualdad y prevención de la violencia de género, en el programa de estimulación del lenguaje infantil, en el plan de lectura, en el plan de formación y digitalización, en el plan de comedor escolar que cuenta con 57 usuarios/as y este curso se va a iniciar el ‘Aula del futuro’. Finalmente, entre las infraestructuras que se quieren llevar a cabo en este curso destacan: la mejora del aula multisensorial, para lo que se cuenta con una subvención de la Junta de 20.000 euros para compra de material específico, y el techado del arenero del patio de infantil.

Desde el ??? ??ñ??? ?? ?? ?????? han hecho una valoración positiva del curso pasado ya que se han mejorado los resultados académicos en todos los niveles respecto a los cursos anteriores a la pandemia, así como también se redujo en un porcentaje considerable el número de incidencias. El IES cuenta con 470 alumnos/as repartidos en 25 unidades, lo que también reflejada un porcentaje mayor de matriculación respecto al curso pasado. En total suman 54 profesores y entre sus necesidades se encuentra la de incorporar un conserje sustituto, cuya resolución ha sido negativa por parte de Hacienda al considerarse un “gasto extraordinario”. El IES también cuenta con 4 rutas de transporte más una ruta procedente de localidades como Minglanilla o Graja de Iniesta que organizan las propias familias de los chicos y chicas. Entre sus objetivos y proyectos se mantienen los de cursos anteriores como el proyecto STEAM, el desarrollo de acción tutorial, la prevención del acoso escolar, la prevención del abandono escolar, la prevención de la violencia de género, los planes de igualdad, los planes de convivencia, los planes de lectura, los proyectos Erasmus, los proyectos de Aprendizaje-Servicio, retomar las prácticas de FP en el extranjero, continuar con el Premio Carrión Navarro, con los reconocimientos a los buenos expedientes cuya nota sea 8,5 o superior, etc. Como novedad, este año se quiere introducir un aula de emprendimiento donde se impartan charlas por parte de empresas sobre actividad empresarial. Otra de las principales novedades de este curso es la puesta en marcha del aula de Educación Especial, denominada Aula de Transición a la Vida Adulta, que cuenta con 3 alumnos/as procedentes del CEIP y que estarán 5 cursos en el IES, donde podrán terminar su formación con la capacitación de jardinería.

Para finalizar el consejo, tanto las AMPAS como Servicios Sociales mostraron su disposición a seguir trabajando estrechamente con los centros educativos, ya que la coordinación y colaboración entre todos ha demostrado ser muy beneficiosa para los alumnos/as. En palabras del alcalde José Luis Merino: “Iniesta goza de una buena salud en la comunidad educativa”. Tal y como así se reflejan en las inspecciones que se realizan en los centro educativos por parte de Educación, donde siempre han felicitado a los equipos directivos por su gran labor.✅