MÁS DE 200 PERSONAS ASISTEN AL ENCUENTRO LITERARIO CON EL ESCRITOR GUILLE GALVÁN

La Biblioteca Pública de Iniesta, en coordinación con la Diputación de Cuenca y el Ayuntamiento de Iniesta, ha organizado en la mañana de este martes un encuentro literario con el escritor Guille Galván, letrista y guitarrista de Vetusta Morla. El encuentro se enmarca dentro de la Feria del Libro ‘Cuenca Lee’ y ha contado con la presencia de unas 200 personas.

Al acto han asistido las diputadas provinciales Fátima García y Rocío Pardo, quien también es teniente alcalde de Iniesta; el alcalde de Iniesta, José Luis Merino; el concejal de Cultura de Iniesta, Pedro Martínez; las bibliotecarias de Iniesta Mª Carmen Segovia y Almudena Pajarón; los clubes de lectura de Iniesta, Villarta, Villalpado, Quintanar del Rey, Casasimarro, Ledaña, Motilla del Palancar, Campillo de Altobuey, Villanueva de la Jara y El Picazo; y varios alumnos/as del IES Cañada de la Encina, junto con vecinos y vecinas de Iniesta.

Fátima García ha querido “dar las gracias” tanto al escritor por su presencia como al público en general y ha alabado “la labor cultural que realizan las bibliotecas del medio rural, en este caso me dirijo especialmente a Mª Carmen y Almudena”. La diputada ha hablado sobre “la necesidad” de volver a realizar estos encuentros y ha hecho un rápido repaso por todas las actividades programas dentro de ‘Cuenca Lee’.

Por su parte, Rocío Pardo, quien ha dado la bienvenida a su pueblo a Guille Galván instándolo “a venir a dar un concierto a este maravilloso auditorio o a nuestra singular plaza de toros”, ha señalado “la importancia de que los autores también vengan al medio rural a encontrarse con los lectores y que tengamos las mismas oportunidades que en las ciudades”.

Después, Mª Carmen Segovia ha sido la encargada de presentar al autor haciendo un breve repaso por su carrera musical con el grupo Vetusta Morla e incidiendo en su faceta como poeta. Guille Galván publicó su primer poemario, ‘Retrovisores’, en 2015 y en 2020 el escritor publicó su segundo libro de poesía ‘Desconocernos’.

Guille Galván ha comenzado su intervención dando las gracias a todos los presentes por su asistencia asegurando que se ha sentido “un poco abrumado por ver tanto público en un encuentro de poesía” y por ello ha querido “dar las gracias a la organización por llamarme y a todas las bibliotecarias por haber querido que yo esté aquí hoy”.

Guille ha expresado que “que componer canciones y escribir poemas son habitaciones de una misma casa. Yo voy de una habitación a la otra tratando de encontrar el contacto no solo con mis oyentes o lectores sino conmigo mismo, me ayuda a ver la vida de otra forma”. El poeta también se ha querido dirigir especialmente a los alumnos del IES para explicarles que cuando él era adolescente no le gustaba la poesía, no la entendía. Esa faceta le vino después. Por eso les ha agradecido que hayan leído su libro y les ha animado a perseguir sus sueños, a hacer algo que les llene y que tenga un fin en sí mismo.

Posteriormente ha comenzado un animado turno de preguntas donde le han preguntado por sus referentes literarios, por si se animará a escribir prosa algún día, por cómo compagina la música y la escritura, por algunos poemas concretos, por su público, por sus trabajos futuros, etc.

Para cerrar el encuentro, la biblioteca de Iniesta le ha regalado al autor un ejemplar de su cuaderno literario ‘Habitando el Olvido’ y el ayuntamiento le ha regalado un caja de vinos Señorío de Iniesta. Además, durante el evento se han leído dos poemas del último libro de Galván. Finalmente se ha procedido a la firma de libros.