LA UNIDAD TÉCNICA AGRARIA DE INIESTA SE CONVERTIRÁ EN OFICINA COMARCAL AGRARIA

El Ayuntamiento de Iniesta, a través de su Centro de la Mujer y el Consejo Local de Igualdad, ha organizado en la mañana de hoy las Primeras Jornadas de Empoderamiento de Mujeres y Vino ‘De la cepa de la mesa’, las cuales han estado inauguradas por el alcalde, José Luis Merino; el Consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, y la Consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo regional, Blanca Fernández.

En el acto el Consejero ha anuncio en primicia que la Unidad Técnica Agraria de Iniesta se convertirá en Oficina Comarcal Agraria, la número 45 de la comunidad, y la primera en crearse tras los años de desmantelamiento que se produjo en la legislatura 2011-2015. Esta nueva oficina  permitirá “prestar un mejor servicio a la zona y contribuirá al desarrollo del medio rural”, ha señalado Martínez Arroyo que ha añadido que esta acción ha sido posible “gracias al trabajo del alcalde y a los agricultores y ganaderos de la Manchuela”.

El Consejero también ha destacado el compromiso del Gobierno regional por el empoderamiento de las mujeres en el medio rural y en el sector agroalimentario poniendo de ejemplo que en las dos convocatorias que actualmente hay abiertas: incorporación de jóvenes y mejoras en sus proyectos de emprendimiento y de mejora de explotaciones para los profesionales, hasta el 18 de junio y 17 de septiembre, respectivamente, se da prioridad a los proyectos presentados por mujeres y las titularidades compartidas.

Por su parte, la Consejera de Igualdad, ha reivindicado que “es muy importante saber que las mujeres tienen que tener su espacio no solo dentro de la casa, sino también fuera de ella, ya que Castilla-La Mancha no se puede permitir el lujo de que nuestros pueblos no tengan futuro”.

En este sentido, Blanca Fernández ha dado la enhorabuena al Ayuntamiento y al Centro de la Mujer de Iniesta “por haber tenido a bien organizar estas jornadas que lo que pretenden es visibilizar el papel de las mujeres para construir referentes también en el sector agroalimentario y, sobre todo, para dejar claro que nosotras somos capaces de hacer exactamente las mismas cosas que los hombres y que no pretendemos nada distinto que compartir el mundo y la vida”.

Ambos han puesto en valor el Estatuto de las Mujeres Rurales de Castilla-La Mancha, un documento único y pionero en nuestro país “que empodera a las mujeres y en el que ya se están fijando otras comunidades”. Además, el Consejero ha recordado que en el documento “se exige la representación mínima de mujeres en los órganos de dirección de las organizaciones que trabajan con la administración. Se ha tenido que hacer esta Ley para que el 40 por ciento de personas que forman parte en órganos de decisión sean mujeres, incluyendo, además, que las cooperativas y empresas que trabajan con la organización regional agraria tengan al menos el mismo porcentaje de mujeres que socias en puestos de toma de decisiones, para recibir ayudas”.

El primer edil iniestense ha querido destacar el papel del Centro de la Mujer y del Consejo Local y ha querido reconocer el liderazgo femenino entregando unas placas a la consejera Blanca Fernández; a la delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Cuenca, María Ángeles Martínez; a la delegada de Igualdad, Lourdes Luna; a Gema Pajarón, concejala en el Consistorio de Iniesta y presidenta del Consejo Local de Igualdad, y a Rocío Pardo, concejala en el ayuntamiento iniestense y primera diputada regional mujer de Iniesta en Cuenca, también presentes en este acto junto al delegado de Agricultura, Joaquín Cuadrado.

Además, Merino ha querido tener un reconcomiendo para la artista local Cristina Domínguez por su trayectoria y compromiso social, presente en las jornadas y a la que le ha entregado un obsequio.

Finalizado el acto de inauguración daban comienzo las jornadas en las que han intervenido cuatro ponentes que han contado su experiencia emprendedora: Ana Carazo, enóloga y bodeguera; Milagros Romero, enóloga; Estela Cuadrado, ingeniera agrícola, y Ana María Ramírez, Sommelier.

El acto ha sido clausura por el alcalde de Iniesta, José Luis Merino, que ha felicitado al Centro de la Mujer por la excelente labor en la realización de estas jornadas; por Conso Romero, única mujer que ha sido miembro de la Junta Directiva de la Unión Campesina Iniestense; y por el presidente de la UCI, José Ángel Serrano.