COMUNICADO OFICIAL DEL AYUNTAMIENTO DE INIESTA ANTE EL COVID-19
12 DE MARZO DE 2020
El Ayuntamiento de Iniesta ha estado en contacto permanente con la autoridad sanitaria desde que se ha intensificado la situación del coronavirus en España. Esta mañana hemos mantenido una reunión en la que el equipo de Gobierno ha tomado las siguientes MEDIDAS DE PREVENCIÓN que entran en vigor a partir de mañana viernes 13 de marzo.
Por orden del Gobierno regional quedan suspendidas las clases en los centros educativos CEIP María Jover y el IES Cañada de la Encina.
Por Decreto de Alcaldía quedan suspendidas todas las actividades municipales:
- Escuela Infantil Perlica
- Ludoteca Municipal La Luna
- Actividades Extraescolares de los Ampas de Iniesta
- Escuelas deportivas
- Escuela Municipal de Música y Danza
- Escuela Municipal de Idiomas
- Escuela de adultos
- Talleres de envejecimiento activo (memoria y gimnasia)
- Cursos de la Universidad Popular de Iniesta
- Cierre de la Biblioteca Pública Municipal y de todos sus servicios
- Programa cultural del Auditorio Municipal
- Actividades de la Asociación de Jubilados y Pensionistas San Julián en la segunda planta del Círculo Cultural Iniestense
- Se restringen las entradas y salidas en la Vivienda de Mayores
- Actos públicos (culturales, deportivos…)
- Cierre de las instalaciones deportivas: polideportivo, campo de fútbol y pistas municipales
- El mercado de los martes
También ha quedado suspendida la Catequesis desde la tarde de este jueves 12 de marzo.
El ayuntamiento y los edificios municipales permanecerán abiertos en su horario habitual. Los hemos dotado con geles hidroalcohólicos para la limpieza de manos.
El Ayuntamiento de Iniesta está en contacto permanente con la Dirección General de Salud de Castilla-La Mancha, para actualizar estas medidas en función de la evolución de la situación.
Esperamos que comprendan que tenemos que seguir las recomendaciones que llegan desde el Gobierno de España y las autoridades sanitarias. Rogamos que disculpen las molestias.
Solicitamos también la colaboración ciudadana para extremar las precauciones a nivel individual, tomando las medidas de higiene indicadas y limitando, en la medida de lo posible, los desplazamientos innecesarios. Rogamos también que se mantenga la calma ya que estas medidas son preventivas y no debemos contribuir a la propagación de falsos bulos.