Iniesta venera a su patrón, San Isidro Labrador

Este miércoles Iniesta ha celebrado uno de sus días grandes. San Isidro Labrador, patrón de los agricultores, es una de las tradiciones más esperada por todos. De hecho, el Ayuntamiento estipula el 15 de mayo como festivo local y, desde que desapareciese la Hermandad en 2015, asume la organización de las actividades, en colaboración con los miembros de la antigua Junta de la Hermandad: “desde el Consistorio este equipo de Gobierno siempre ha defendido y apoyado las tradiciones locales. Por ello, tuvimos muy claro desde el principio que no estábamos dispuestos a perder esta fiesta y asumimos su organización con mucha ilusión, ya que Iniesta es un pueblo donde el sector de la agricultura emplea de manera directa en torno al 21% de la población”, afirmó el primer edil, José Luis Merino, que añadió que “no hemos de olvidar que tenemos a la Unión Campesina Iniestense, que ha sido elegida Mejor Bodega del Mundo dos años consecutivos y que el champiñón es uno de nuestro productos estrella que exportamos tanto fresco como en conserva”.

Así pues, el pistoletazo de salida lo marcó el pasado sábado una cata de cervezas maridada con queso y chocolate llevada a cabo en el Restaurante El Pozo y en la que participaron 60 personas. La cata estuvo organizada por UPA-Iniesta en colaboración con varias empresas de la localidad. Ya el domingo, a las 08.00 horas, se celebró el concurso de cortes en la Finca de los Garridos, situada en el camino del Peral. En modalidad masculina, Jesús Pardo se alzó con el primer premio, que consistía en trofeo y un jamón. Eduardo Talavera se llevó el segundo premio, con trofeo y un queso y, finalmente, el tercer puesto fue para Francisco Pozo, que se llevó el trofeo y un vino. En la modalidad femenina se alzaron con la victoria Vicenta Griñán, Olga Tarín y Antonia Clemente, que obtuvieron el mismo premio que sus compañeros. El lunes se organizó una charla coloquio sobre el manejo de Inputs en viña y almendro. Al acto asistieron el alcalde de Iniesta, José Luis Merino, el director provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Joaquín Cuadrado, y miembros de UPA-CLM, de la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental, de Fertinagro y de SAR-ITAP.

Sin embargo, el grueso de actividades se concentra en el día del patrón, el 15 de mayo. En primer lugar, a las 12.30 horas se celebró la Misa con ofrenda al Santo. Seguidamente, San Isidro salió en procesión y, como marca la tradición, bendijo los campos desde el nuevo mirador del Torreón y continuó hasta la explanada de la cooperativa. Terminados los actos religiosos, como ocurre cada año, la UCI y los champiñoneros organizaron para todo el pueblo una degustación de vino y champiñón. El parque infantil, la petanca, la comida de peñas y el campeonato de póker completaron la programación que finalizó con el concurso de manobras, donde se proclamaron vencedores José Antonio Descalzo, Benjamín Bosch y Víctor Domínguez en la categoría masculina y Estefanía Castillo, Toño Soria y Bea Burgos en la categoría femenina. Todos ellos recibieron el mismo premio que en el concurso de cortes.

Merino felicitó a todos los ganadores de los concursos e hizo entrega de sus premios como colofón final a una semana llena de actividades. Destacó también que “no nos olvidamos de nuestras pedanías, ya que en las Casas de Juan Fernández también continuamos con la tradición de San Isidro organización cenas, fiestas con DJs, Misa y procesión, comidas…”.