La Oficina de Información al Consumidor del Ayuntamiento de Iniesta ha tramitado 500 solicitudes del Bono Social Eléctrico durante el ejercicio de 2018. Este bono supone un descuento del 25% de la factura de la electricidad y puede llegar al 40% en el caso de los consumidores severos.
El Bono Social está regulado por el Real Decreto 897/2017, de 6 de octubre, del Ministerio de Energía, turismo y Agenda Digital y se dirige a hogares en los que todos los miembros sean pensionistas, familias numerosas y/o unidades familiares con rentas bajas, entre otros requisitos. Asimismo, también se tiene en cuenta si se trata de familias monoparentales, la existencia de menores en la unidad familiar, personas con discapacidad o grado de dependencia II o III.
Cristina Pozo, técnica de la OMIC de Iniesta, afirma que “prácticamente todas las solicitudes remitidas han sido contestadas favorablemente. El descuento del bono se aplica a un consumo mensual básico que se asigna según el tipo de hogar, el exceso sobre esa cifra se factura a un precio normal”. Las solicitudes se remiten a la comercializadora, es decir, la empresa eléctrica con la que cada usuario tiene formalizado su contrato.
La Oficina de Información al Consumidor de Iniesta atiende también a usuarios de las localidades de Ledaña, Villarta, Villalpardo, Graja de Iniesta y, próximamente, atenderá también a usuarios de Villargarcía del Llano. La atención a estas poblaciones se realiza a través de un convenio cuyos ayuntamientos firman anualmente.