El Subdelegado del Gobierno en Cuenca, Juan Rodríguez Cantos, presenta en Iniesta ‘Los espejos del tiempo’

El Delegado del Gobierno en Cuenca, Juan Rodríguez Cantos, ha presentado este martes en la Biblioteca Pública Municipal de Iniesta su primera novela Los espejos del tiempo. El también profesor de Lengua y Literatura estuvo arropado por el alcalde de la localidad, José Luis Merino; la directora de la Biblioteca, Mª Carmen Segovia; por todos los miembros del club de lectura y por varios ex compañeros de profesión que no quisieron perderse la oportunidad de saludar a su colega en el evento.

El autor declaró que “con esta obra, que conecta dos historias basadas en hechos reales, una durante la Guerra Civil Española y otra en la actualidad, quería que todo el mundo fuera consciente de lo que supuso la Guerra Civil, los horrores y barbaridades que ocurren en periodos de guerra y las terribles consecuencias que arrastra durante varios años  con el objetivo de que no vuelva a ocurrir más, que el diálogo es lo único que salva una sociedad”. Además, Rodríguez Cantos, aseguró que “la intención de esta novela no es tomar partido por uno de los bandos, no quería decantar la balanza hacia ningún sitio, sino mostrar el horror de la guerra, y creo que lo he conseguido”.

En cuanto a las características técnicas de la novela, el escritor habló sobre el comienzo In media res –en mitad de la acción- de la historia, los diferentes tipos de narradores que hay en el libro, los saltos temporales, la riqueza de las descripciones, los dos bloques diferenciados y el final abierto de la trama.

Finalmente, Rodríguez Cantos dijo sentirse feliz y orgulloso por el feedback que está recibiendo por parte de los lectores, los cuales le están haciendo llegar documentos originales de aquella época y con los encuentros con los clubes de lectura, que siempre se genera un debate participativo.

Para terminar el acto, el alcalde de Iniesta entregó como obsequio al autor una caja de vino de la Unión Campesina Iniestense “uno de los productos estrella de nuestra tierra”.