El cine vuelve a Iniesta este mes de enero con una gran programación: El Grinch, Bohemian Rhapsody, Superlopez y El regreso de Mary Poppins. Exhicine S.L ha sido la empresa adjudicataria que ganó el concurso público, a través de un pliego de condiciones, que el Ayuntamiento de Iniesta dio a conocer el pasado mes de diciembre.
Una de las condiciones del Consistorio y la Concejalía de Cultura era el precio reducido en la entrada para jubilados y pensionistas por minusvalía, que ha quedado fijado en tres euros. La entrada general seguirá teniendo un coste de cuatro euros.
Este fin de semana, los días 12 y 13 de enero, el cine se estrenará con las películas El Grinch y Bohemian Rhapsody.
Venta de entadas anticipadas en www.cineiniesta.es
Sinopsis El Grinch: Cada año, en Navidad, los lugareños perturban su pacífica soledad con celebraciones cada vez más desmesuradas, luminosas y ruidosas. Cuando los Quién declaran que ese año van a preparar una Navidad el triple de grande, el Grinch se da cuenta de que solo hay un modo de recuperar algo de paz y silencio: robar la Navidad. Para ello, decide hacerse pasar por Santa Claus en Nochebuena, haciéndose con un reno muy peculiar para tirar de su trineo. Mientras tanto, en Villa Quién, una dulce niña llamada Cindy-Lou, desbordante de espíritu navideño, planea con sus amigos atrapar a Santa Claus durante su visita en Nochebuena para darle las gracias por ayudar a su trabajadora madre. Sin embargo, a medida que se acerca la noche mágica, sus buenas intenciones amenazan con chocar con las del Grinch, mucho más perversas. (FILMAFFINITY).
Sinopsis Bohemian Rhapsody: es una celebración del grupo Queen, de su música y de su extraordinario cantante Freddie Mercury, que desafió estereotipos e hizo añicos tradiciones para convertirse en uno de los showmans más queridos del mundo. La película plasma el meteórico ascenso de la banda al olimpo de la música a través de sus icónicas canciones y su revolucionario sonido, su crisis cuando el estilo de vida de Mercury estuvo fuera de control, y su triunfal reunión en la víspera del Live Aid, en la que Mercury, mientras sufría una enfermedad que amenazaba su vida, lidera a la banda en uno de los conciertos de rock más grandes de la historia. Refleja asimismo cómo se cimentó el legado de una banda que siempre se pareció más a una familia, y que continúa inspirando a propios y extraños, soñadores y amantes de la música hasta nuestros días. (FILMAFFINITY)