El alcalde de Iniesta, José Luis Merino, ha inaugurado las nuevas instalaciones de Cocemfe durante las primeras jornadas que la Asociación ha celebrado esta semana con motivo del Día Mundial de la Discapacidad, que se conmemora el día 3 de diciembre. Así, el Ayuntamiento ha cedido a Cocemfe toda la planta baja del edificio del antiguo instituto, que ha sido acondicionada con un presupuesto de 15.000 euros.
El primer edil también ha anunciado que equipará a la Asociación con una sala de integración sensorial valorada en 14.000 euros, la cual se espera que esté terminada antes de que se termine al año: “Hoy es uno de esos días en que te sientes orgulloso como alcalde. Todo el equipo de Cocemfe ha luchado mucho y es una Asociación con futuro, es un proyecto con alma. Por eso, desde las instituciones tenemos que apoyarles para que este proyecto sea una realidad no sólo para Iniesta, sino también para el resto de la comarca”, afirma Merino y añade que: “otra acción que hemos llevado a cabo desde el Ayuntamiento ha sido la firma de un convenio para que la Asociación pueda hacer uso de nuestro servicio de transporte y así pueda recoger a sus usuarios en su domicilio y llevarlos al mismo al terminar los talleres”.
Por otra parte, durante la sesión de ponencias, en las que también estuvo presente la directora provincial de Bienestar Social, Amelia López; la presidenta de Cocemfe Mª Aurora Prieto; y la coordinadora de Servicios Sociales, Conso León, Merino aseguró que “Cocemfe será la Asociación social con mayor dotación económica en los presupuestos municipales del próximo ejercicio porque este equipo de Gobierno cree en ellos y en su proyecto. Tenemos que empoderar a las personas con discapacidad y apostar por un desarrollo sostenible, inclusivo e igualitario para romper barreras y sumar capacidades”.
La directora provincial de Bienestar Social, Amelia López, aprovechó la ocasión para felicitar a todo el equipo de Cocemfe “por la labor que están realizando” y al Ayuntamiento “por apostar siempre en materia social”. Según explicó la directora, en Castilla-La Mancha viven 142.000 personas con un grado de discapacidad superior al 33%, de las cuales 21.108 viven en la provincia de Cuenca: “una de las mayores preocupaciones que siempre nos han trasladado sus familiares es qué pasará con estas personas cuando ellos ya no estén o no puedan atenderles, por eso el Gobierno Regional aprobó en febrero la Ley de Apoyo Garantizado a personas con discapacidad. Esto quiere decir que la Administración será la tutora de estas personas cuando sus familiares ya no puedan serlo. Para ello hemos creado más centros residenciales y también hemos ampliando la atención temprana universal, pasando de 0 a 3 años a de 0 a 6 años y, durante esta legislatura, se han creado diez centro de Atención Temprana”.
Entre otras actuaciones que se han llevado a cabo desde el Gobierno Regional, la directora provincial destacó la rebaja del 50% en el transporte público para mayores, y que se aplicará también a personas con discapacidad a partir del uno de enero; la oferta de 100 plazas a este colectivo para el programa de termalismo social; la eliminación de las tasas de revisión del grado de dependencia o la subida del presupuesto para dependientes a partir del grado 2.
I Jornadas de Cocemfe Iniesta
Del 3 al 5 de diciembre la Asociación para personas con discapacidad Cocemfe Iniesta ha celebrado sus primeras jornadas con motivo del Día Mundial de la Discapacidad. Con el objetivo de sensibilizar, concienciar y visibilizar, han programado un amplio programa de actividades. En el colegio María Jover han realizado un concurso de dibujo y cuentos y en el instituto Cañada de la Encina han realizado un concurso de vídeos.
Pero, sin duda, el día grande en el que se concentró el grueso de las actividades fue el martes, cuando recibieron la visita de los chicos y chicas de Apromips Cuenca con los que compartieron una mañana llena de diversión, bailes, juegos, chocolate con magdalenas, etc. Y, por la tarde, Apromips realizó un teatro en el Auditorio Municipal. Después se dio paso a las charlas, cuyos ponentes fueron representantes de ATELCU, APACU y ASPRONA La Roda. Finalmente se hizo entrega de los premios a los ganadores de los concurso del colegio y del IES.
Las jornadas continúan este miércoles con la proyección de la película Campeones y, el próximo 16 de diciembre, habrá un teatro en el Auditorio. Lo recaudado en ambas sesiones será íntegro a beneficio de Cocemfe.