EL ALCALDE ANUNCIA LA AMPLIACIÓN DEL CENTRO NORTE DURANTE LA VISITA DE LA CONSEJERA DE BIENESTAR SOCIAL

El alcalde de Iniesta, José Luis Merino, ha anunciado esta mañana la ampliación de las instalaciones del Centro Norte durante la visita de la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, a la Asociación de Alzheimer y otras Demencias de la Manchuela Conquense, ADADI, para inaugurar el Plan de Formación del gobierno Regional ‘Cuidando a Quienes Cuidan’, coincidiendo hoy con el Día Internacional de las Personas Cuidadoras y con el inicio de las XIV Jornadas de Alzheimer de ADADI.

Merino ha explicado que “se trata de un proyecto en el que este Ayuntamiento lleva meses trabajando. Tenemos los planos y sabemos exactamente cómo queremos que se haga esta ampliación, que tiene como objetivo mejorar las instalaciones para ADADI y que dichas instalaciones también puedan ser usadas por el resto de asociaciones locales de la localidad”.

Por su parte, la consejera ha señalado que “con la primera fase el Plan de Formación ‘Cuidando a Quienes Cuidan’ el Gobierno de Castilla-La Mancha llega a 360 hogares”, cifra que se ampliará en 2019 para que “todas las personas que lo necesiten y quieran puedan beneficiarse de esta formación”.  Sánchez, que también ha estado acompañada por la directora provincial de Bienestar Social en Cuenca, Amelia López Ruiz, y por la presidenta de ADADI, Isabel Prieto,  ha querido reconocer la labor de los y las cuidadoras que se dedican a atender a las personas que están en situación de dependencia, para que “puedan permanecer en sus casas, que es donde todas las personas quieren vivir el máximo tiempo posible”.

Precisamente a ellas está dirigida esta formación, a “las personas que cuidan a personas con dependencia y que reciben Prestaciones Económicas para el Cuidado en el Entorno Familiar (PECEF)”. En estos momentos, hay 13.000 beneficiarios en Castilla-La Mancha, y en esta legislatura el Gobierno de Emiliano García-Page ha incrementado en 3.581 las PECEF.

‘Cuidando a Quienes Cuidan’, ha destacado la consejera, tiene dos objetivos fundamentales, en primer lugar dar técnicas y  habilidades a las personas que cuidan a familiares y, en segundo lugar, ayudarles a que se cuiden ellas mismas porque “es importante cuidar a aquellos y aquellas que cuidan a las personas que están en situación de dependencia para que puedan permanecer en sus hogares”.

El Plan de Formación ‘Cuidando a Quienes Cuidan’ es pionero en Castilla-La Mancha y ya ha empezado las acciones formativas que se realizan en diez localidades de las cinco provincias de la región, de las cuales tres están en la provincia de Cuenca. Se trata de entidades con las que el Gobierno de Castilla-La Mancha una estrecha colaboración a través del desarrollo de los servicios de Promoción de la Autonomía Personas SEPAP-MejoraT, como es el caso de ADADI.

En esta primera fase se van a realizar 18 acciones, de 20 horas cada una, alcanzando un total de 6.500 horas de formación, para 360 beneficiarios potenciales. El plan precisa para su desarrollo de 40 profesionales en las distintas áreas que comprende.

La consejera aprovechó su viaje a Iniesta para visitar los talleres de envejecimiento activo de la localidad: gerontogimansia y memoria. Además, mantuvo también una reunión con el equipo de Servicios Sociales en el Ayuntamiento.

 

 

 

Visita de la consejera a los programas de envejecimiento activo del Ayuntamiento de Iniesta: gimnasia y taller de memoria