El alcalde de Iniesta, José Luis Merino, junto al equipo de Servicios Sociales del Ayuntamiento, han participado hoy en la chocolatada organizada por la Asociación de familiares y afectados de Cáncer de Iniesta, ACI, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora cada 19 de octubre. Un éxito de convocatoria ya que, a lo largo de la mañana, no han parado de recibir visitas. En torno a un centenar de personas han querido acompañar a la Asociación en esta jornada lúdica y, sobre todo, reivindicativa.
La presidenta de ACI, Ángela Talavera, ha aprovechado la ocasión para anunciar que el próximo 10 de noviembre, a las cinco de la tarde en el centro social, se realizará un taller de nutrición; y el viernes 16, en el Auditorio Municipal a las 18.30, habrá una charla sobre investigación a cargo de Jesús M Paramio, investigador y jefe de laboratorio.
IES Cañada de la Encina
Por su parte, el Instituto de Educación Secundaria Cañada de la Encina también quiso sumarse a las actividades del 19 de octubre y organizó el pasado viernes un mercadillo solidario. Tanto alumnos como profesores aportaron libros usados, bisutería, manualidades, bolsos, neceseres, material escolar, cuadros, etc., por un precio simbólico de 1 a 5 euros. En total, consiguieron recaudar 148 euros que donaron íntegramente a ACI.
Además, los alumnos de 4º de la ESO junto con los alumnos de literatura universal realizaron un emotivo vídeo que se proyectó durante los recreos y que ha conseguido más de 8.000 visitas en las redes sociales en pocos días.
Cáncer de Mama
La Asociación tampoco ha querido dejar pasar la oportunidad de que esta jornada sea también informativa y ha aportado algunos datos sobre el cáncer de mama, el más frecuente entre la población femenina. En España se diagnostican más de 26.500 casos anualmente y las posibilidades de su curación dependen de un diagnóstico precoz, para lo que la autoexploración física es vital.
Algunos de los cambios que se pueden observar en los senos son: pezón retraído, un bulto del tamaño de un guisante, cambios en el color de la aureola, alteraciones en la textura de la piel, incremento de las venas visibles, inflamación similar a la de una picadura… Para estos casos, se recomienda acudir con rapidez al ginecólogo, ya que es el único capacitado para valorar por medio de pruebas específicas, como la mamografía, si se trata de un cáncer de mama.
Entre los principales factores de riesgos, se encuentra ser mujer, especialmente amyor de 50 años de edad; no tener hijos o tener el primer hijo después de los 30; haber menstruado antes de los 12 años o entrar en la menopausia después de los 52; usar anticonceptivos hormonales por más de 5 años o tomar hormonas para la menopausia; beber mucho alcohol o fumar; tener un estilo de vida sedentario; antecedentes familiares u obesidad.