El paro en Iniesta está por debajo de la media regional

El porcentaje de paro en la localidad conquense de Iniesta está por debajo de la media regional según explicó la directora General de Programas de Empleo, Elena Carrasco, durante su visita al municipio del pasado viernes para inaugurar el nuevo taller de empleo ‘Logística Iniesta’: “quiero poner en valor el esfuerzo de este Ayuntamiento en políticas de empleo porque, pese a tener una media de paro por debajo de la regional, se adhiere rápidamente a todas las medidas, planes y talleres de empleo que se ponen en marcha, porque 250 personas en paro son 250 preocupaciones para el alcalde”.

En este sentido, la directora se lamentó de que Diputación de Cuenca no haya firmado el convenio para el Plan Extraordinario de Empleo de la Junta: “es la única Diputación de la región que no apoya este plan y no aporta su 47% de financiación”. De esta manera, el próximo mes de octubre serán 11 personas las que se incorporen al mercado laboral en Iniesta frente a las 30 personas que lo hicieron en 2016, cuando sí se firmó.

Un lamento al que se suma el alcalde, José Luis Merino: “el que está al frente de un Ayuntamiento sabe lo necesarias que son estas políticas en materia de empleo porque hay muchas familias que lo necesitan y este el segundo año consecutivo que Diputación no firma el Plan Extraordinario, obligándonos a los alcaldes a asumir el coste reduciendo el número de personas que podemos contratar. En este caso contrataremos 19 personas menos, lo que supone una merma considerable”.

Por otra parte, actualmente en Iniesta se están llevando a cabo también los Planes de Empleo de zonas deprimidas que llegan a través del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente: “tenemos concedidos los planes para 27 desempleados, de los cuales 16 ya se han incorporado a las labores de mantenimiento de parques y jardines, edificios públicos, limpieza viaria, etc, y 11 más lo harán a partir del primero de octubre”, explica Merino.

Iniesta también está adherida a los planes de empleo de la Junta para mayores de 55 años “que cumplimos al 100%”, afirma el primer edil, así como a los talleres de empleo, ya que el taller ‘Logística Iniesta’ es el segundo que se desarrolla en la localidad: “el año pasado llevamos a cabo otro taller de desarrollo agroalimentario asociado al champiñón y a la viña. En ambos casos se trata de sectores que son puntales fundamentales para la economía local y cabe destacar la alta participación de la mujer en los dos talleres”.