El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Joaquín Cuadrado, y el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Óscar Martínez, clausuraron el pasado viernes en Iniesta el Taller de Desarrollo Agroalimentario: operaciones auxiliares de champiñón y vid. “Desde el gobierno regional estamos promoviendo la creación de empleo en el mundo agrario con varias líneas de ayuda, potenciando a través del programa focal de fomento de la calidad la industrialización agraria. Este taller es una oportunidad para que aprovechen estas ayudas para crear sus propios puestos de trabajo de manera individual o bien formando una cooperativa”, declaró Cuadrado.
Nueve personas, ocho mujeres y un hombre, se han beneficiado de este taller impulsado por la Junta en el que han aprendido, a lo largo de seis meses, todo el proceso del champiñón y la vid a la vez que han visitado bodegas, denominaciones de origen, plantas de compostaje, cultivos de champiñón, etc. Además se trata de un curso intenso donde también han impartido clases de ESO, perspectiva de género, módulos de informática, riesgos laborales, medio ambiente… “esperemos que las empresas de Iniesta y la comarca apuesten por estas personas”, afirma Mª Ángeles García, directora del taller.
Ayudas en la provincia
Óscar Martínez hizo hincapié en la importancia de estos talleres en la provincia de Cuenca y ha añadido que “somos zona de especial despoblamiento, zona ITI (Intervención Territorial Integrada) y por eso son necesarias las ayudas como la orden de inversión del Plan Adelante Empresas, que contempla hasta un 20% más de ayudas que en otras provincias no lo tienen”. Según el director provincial se trata de una inversión de 20.000 millones de euros con subvenciones de hasta el 45% para empresas y autónomos. En Iniesta se realizará una jornada informativa sobre las ayudas económicas en Ceoce Cepyme el seis de noviembre.
Helena Lázaro