Es el único centro educativo que lo oferta en la Manchuela Conquense y ofrece varias vías de formación complementarias como la FP dual o el programa Erasmus
El IES Cañada de la Encina de Iniesta ha ampliado hasta el 28 de septiembre el plazo para matricularse en el Ciclo formativo de Informática, uno de los más completos de la provincia y que no se ofrece en ningún otro centro educativo de la Manchuela conquense, según afirma Mari Carmen Lorenzo, profesora del módulo: “tenemos un gran número de alumnos de Motilla del Palancar, Quintanar del Rey, Villamalea y otros municipios próximos, además de Iniesta, puesto que los centros más cercanos que lo ofertan se encuentran en Cuenca capital o Albacete”.
El IES da mucho valor a la experiencia profesional y, por ello, además de la formación teórica y la formación en centros de trabajo de 400 horas (obligatoria para obtener el título en Técnico de sistemas microinformáticos y redes) oferta de manera opcional la posibilidad de cursar una FP dual, es decir, que desde el inicio de los dos cursos académicos que dura el módulo, los alumnos pueden acudir a clase por la mañana y realizar prácticas por la tarde, con lo que finalizarían sus estudios con una gran experiencia, requerida en todos los puestos de trabajo. Una tercera vía de formación práctica, también opcional, es el programa Erasmus, mediante el cual los alumnos pueden realizar sus prácticas en cualquier país de la Unión Europea.
Además, el Cañada de la Encina de Iniesta ofrece de manera complementaria a la certificación oficial, las certificaciones de It Essential y Lp Linux Essential, de Cisco: “Es muy importantes tenerlas a la hora de entrar en el mundo laboral y si os alumnos quisieran hacerlas más adelante son económicamente muy costosas”, afirma Lorenzo que añade que “los objetivos que perseguimos con las formaciones complementarias es que los chicos puedan mejorar sus destrezas en relación con la informática y terminen su formación con las mayores capacidades posibles”.
En la página web del instituto www.iesiniesta.es está disponible toda la información sobre el ciclo, al que se puede acceder con el título de la ESO o que se puede cursar de manera modular en caso no poseer dicho título. Además, hay que tener en cuenta que, como bien dice la profesora “enfocar tus estudios por un ciclo de grado medio no te cierra las puertas para llegar a la universidad, pueden continuar con un ciclo superior y de ahí llegar a la carrera, en la que te convalidan créditos por el hecho de haber cursados estos ciclos formativos”.
Helena Lázaro