Este jueves 21 de septiembre el alcalde de Iniesta, José Luis Merino, ha convocado una sesión plenaria extraordinaria para aprobar la modificación del convenio de colaboración con la conserjería de Bienestar Social para la prestación de servicios sociales de atención primaria en el marco del plan concertado. Se trata de uno de los mayores convenios que tiene el Ayuntamiento de Iniesta y que se ha modificado desde la Junta agrupando todos los convenios (Servicios Sociales, Ayuda a Domicilio y el Plan Regional de Integración Social) en uno solo. Por otra parte también se modifica la vigencia del convenio que será para seis años con la posibilidad de una prórroga de cuatro más.
El secretario del Consistorio, Rafael Alcalde, ha aclarado que “no es muy distinto de lo que se viene haciendo y no afecta negativamente a la estabilidad presupuestaria” del municipio. El montante económico total del convenio entre Ministerio, Conserjería y Ayuntamiento asciende a 2.4OO.OOO euros. La Junta abonaría el 4O% a la firma del convenio y el oro 6O% restante en seis mensualidades. Merino ha destacado que es un convenio abierto puesto que contempla anexos que pueden modificarlo en algún aspecto.
El convenio ha salido adelante con los votos a favor de los dos grupos, ya que, según afirma Teodomiro Risueño, portavoz del PP: “consideramos que no cambia sustancialmente” y ha calificado de “atrevimiento” firmar un convenio por un plazo superior a una legislatura. El alcalde considera que es una forma de respaldar y dar seguridad tanto a usuarios como a trabajadores y Risueño ha replicado que “su estabilidad ya la tienen plasmada”.
Elección del Juez de Paz
El segundo punto en el orden del día que contemplaba este pleno extraordinario era la elección de un nuevo Juez de Paz, puesto que ya ha finalizado el periodo de cuatro años de Agustín Díaz Fernández. Doce personas se han mostrado interesadas en este cargo y cinco se han presentado para sustituto.
La propuesta para nuevo Juez de Paz que ha aprobado el Ayuntamiento de Iniesta ha sido Pablo Miguel Hernández y Ana Isabel Escribano Cano como sustituta. Ahora será el Tribunal Superior de Justicia el encargado de ratificar y nombrar estos cargos.
Helena Lázaro