rdv

Presentado en Iniesta el proyecto de la Ruta del Vino de la Manchuela

España ya cuenta con 27 rutas del vino certificadas pero esta sería la primera de Castilla La Mancha, donde existen nueve denominaciones de origen

Adiman y Ac+ Consultores presentaron ayer en  el Auditorio de Iniesta, junto al alcalde de la localidad D. José Luis Merino, el proyecto para la creación de una ruta del vino certificada en la Manchuela. La idea surgió hace ya varios años a iniciativa de la Denominación de Origen de la Manchuela, representada ayer por Manoli Santiago que aseguró que este proyecto ayudaría a “fomentar el turismo interior a la vez que crea identidad de comarca” y destacó la importancia que tendría ya que sería la primera ruta del vino que se crea en Castilla La Mancha, donde existen nueve denominaciones de origen.

La ruta del vino es un producto turístico que se enmarca en el ámbito geográfico de una Denominación de Origen con el objetivo de aprovechar el potencial endógeno del territorio vitivinícola haciendo del vino un elemento dinamizador de la economía y el turismo. Fernando Redondo, de Ac+, señaló la importancia de aunar los sectores del vino con el del turismo en este proyecto ya que “los operadores turísticos son un factor primordial puesto que el mayor gasto del visitante recae en restaurantes y hospedajes” y destacó que de un tiempo a esta parte el enoturismo está creciendo de manera exponencial con un incremento del 20% este año: “es una tendencia que va en aumento”.

Este modelo de turismo nació hace diez años en España y ya cuenta con 27 rutas en las que se encuentran alrededor de 5OO municipios y 2.OOO empresas. Todas las rutas forman parte de la Asociación Española de Ciudades del Vino, Acevin, la cual realiza auditorias cada dos años para vigilar el cumplimiento de las normas de calidad del producto y el cumplimiento de las condiciones, por ejemplo, que todas las bodegas de la ruta deben estar inscritas en la D.O, entre otras.

Miguel Ángel Moragas, de Adiman, aseguró que este proyecto es “una apuesta decidida por la calidad y comercialización del vino”, y que sirve para poner en valor la zona de la Manchuela a través del enoturismo: “un turismo rural inteligente”. Para ello contamos con una estupenda localización geográfica y un buen sistema de comunicaciones y aseguró que la repercusión “va más allá de la importancia económica”.

Helena Lázaro

rdv

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.