Este sábado 8 de abril Iniesta ha dado el pistoletazo de salida a la Semana Santa con la exposición fotográfica ‘Alcarria, AZ’ del artista conquense Diego Castillejo y con una representación de La Pasión de Cristo a cargo de los Niños de la Hermandad Penitencial de Jesús Coronado de Espinas, de La Roda, con acompañamiento musical de guitarra, cajón y cante flamenco. Una parte de la recaudación del espectáculo se ha destinado a la Asociación de Nazarenos de la localidad conquense.
La muestra fotográfica de Diego Castillejo cuenta con 22 instantáneas en las que el autor ha querido rendir un homenaje a sus raíces, a la tierra de sus antepasados: la Alcarria conquense. La paleta cromática que predomina en la exposición está repleta de ocres, dorados y rojizos que es lo que el artista se encontró en los viajes que realizó a dicha comarca entre febrero, marzo y julio de 2016.
Al mismo tiempo, el fotógrafo ha querido que esta muestra sirva de denuncia a la despoblación de las zonas rurales ya que, como él mismo ha contado, fueron muy pocas las personas con las que se encontró en su aventura. Por otra parte, en todas las piezas que componen ‘Alcarria, AZ’ se puede apreciar una clara influencia del paisaje norteamericano, concretamente de Estados Unidos: “fotografiar paisajes ha sido un reto para mí porque yo suelo realizar fotografía callejera”, afirma Castillejo.
Esta obra, que ya ha sido exhibida en el Centro Cultural Aguirre de Cuenca, se podrá visitar en el hall del auditorio de Iniesta hasta el próximo 30 de abril.
Otras actividades
El Ayuntamiento de Iniesta, a través de la oficina de turismo, ha elaborado un amplio programa de actividades ( https://www.iniesta.es/index.php/historial-noticias/1143-disponible-la-programacion-de-actos-de-semana-santa) entre las que se incluyen las de carácter cultural, deportivo y las de carácter religioso, cuyo programa completo fue elaborado por el párroco y que se puede adquirir tanto en la Iglesia como en la Asociación de Nazarenos.
Entre las actividades culturales destacan, además de las ya mencionadas, las dos rutas guiadas: ‘vestigios medievales iniestenses’ y la ruta ‘heráldica iniestense más el museo arqueológico’. Se realizarán el Viernes Santo y Sábado Santo, respectivamente, ambas a las 10.30 de la mañana. Entre las actividades deportivas destaca el II torneo Manchuela ‘Con-Cup’ 2017 de fútbol base, en el que se enfrentarán diez localidades en diferentes categorías. Será en el estadio Antonio López Alfaro de Iniesta.
Por último, entre los eventos religiosos cabe destacar la procesión de la Verónica, que se realiza el Viernes Santo y que es típica y singular de Iniesta, algo que diferencia a la localidad de otras poblaciones. Una procesión que, según ha explicado el experto Javier Cuéllar, se sabe que tiene, al menos, cien años de antigüedad, pero que no sería descabellado pensar que pueda venir de la época barroca, ya que se mantienen los mismos rituales. Otras procesiones importantes son la del domingo de Ramos, la procesión del Silencio, la procesión del Santo Entierro y la procesión del Encuentro
. Helena Lázaro