cartel eloy cebrian libros

La Biblioteca de Iniesta organiza un Encuentro Literario con los escritores Eloy M. Cebrián y Francisco Mendoza

 

cartel eloy cebrian libros

 

Además, esta semana también se realizarán dos actividades de cuentacuentos para adultos y para niños a cargo de Charo Jaular

HELENA LÁZARO

La Biblioteca Pública Municipal de Iniesta, en colaboración con el Ayuntamiento, ha organizado un encuentro literario con los escritores Eloy M. Cebrián y Francisco Mendoza. Los autores de dos obras de gran éxito, Madrid 16O5 y Madrid 1616, se reunirán con varios clubs de lectores de la Manchuela Conquense el próximo viernes 24 de marzo a las 18.OO en el Auditorio Municipal de Iniesta. 

En el encuentro participan Villarta, Villalpardo, Minglanilla, Villanueva de la Jara, El Peral, El pedernoso, Campillo de Altobuey, Motilla del Palancar y Quintanar del Rey: “los autores nos hablarán del proceso de creación de estas novelas, de su manera de trabajar e investigar, etc. Y después habrá un coloquio literario con los lectores en el que pondrán intercambiar impresiones. Finalmente se realizará la firma de libros”, explica Mari Carmen Segovia, directora de la Biblioteca de Iniesta, que añade: “16O5 es la fecha de publicación de la primera parte del Quijote y 1616 la fecha de publicación de la segunda parte”.

Los libros narran dos historias en paralelo. Una actual, en el siglo XXI, donde un bibliófilo jubilado, Erasmo López de Mendoza, encuentra un manuscrito de Gonzalo de Córboda, yerno de Cervantes. Entonces el bibliófilo inicia una búsqueda para hallar el manuscrito del Quijote. La segunda historia nos traslada al siglo XVII, el Siglo de Oro. Se trata de las aventuras que Gonzalo de Córdoba habla en su manuscrito sobre las vicisitudes de Miguel de Cervantes y el robo de su novela sobre un hidalgo de La Mancha. Madrid 1616 es una continuación de esta historia, aunque, según afirma Segovia: “el contenido no tiene nada que ver. Puedes leer la segunda sin haber leído la primera. Pero es más interesante si lees la primera porque ya conoces a los personajes”. Esta segunda parte empieza con la exhumación de los restos de Cervantes.

Cuentacuentos

Además, la Biblioteca de Iniesta ha preparado para esta semana diferentes actividades de cuentacuentos a cargo de Charo Jaular: “ya estuvo con nosotros el año pasado y el público quedó fascinado, por eso hemos decido traerla de nuevo”, confirma la directora. El martes 21 de marzo, a las 18.00 de la tarde, en la biblioteca, se realizará el cuentacuentos para adultos: “pueden ir adultos y niños porque no son historias clasificadas, pero quizás los niños encuentren más dificultades para entender la historia”. El miércoles 22, a la misma hora en el mismo sitio, se realizará el cuentacuentos infantil.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.