Como novedad y mejora en la Piscina Municipal de Iniesta en 2016, se ha incorporado como metodo de desinfección del agua de baño la cloración salina.
Se trata de un método de tratamiento de agua que se caracteriza por usar un producto natural, la sal, la cual mediante un proceso de electrólisis se convierte en cloro.
Lo primero que notamos en una piscina tratada mediante cloración salina es que el olor a cloro es mucho menor y que el agua es más cristalina. Sin embargo, los beneficios que aporta la cloración salina van muchos más allá y afectan a nuestra vista, nuestras vías respiratorias y a la piel.
En lo referente a nuestro olfato, es evidente la ventaja que supone reducir el olor a olor de la piscina. La cloración salina evita la acumulación de cloro combinado, el cual es responsable de este olor y de otras afecciones, y que solo puede ser combatido cambiando el agua de la piscina.
Cuando hablamos de beneficios para la vista no solo nos referimos a que el agua de piscina tratada mediante cloración salina tenga un aspecto más saludable, puro y transparente, sino que, al evitar la aparición de cloraminas, resulta menos perjudicial para nuestros ojos, previniendo ante afecciones como la conjuntivitis.
El tratamiento de agua mediante cloración salina también produce importante beneficios en nuestra piel, ya que no la deja tan reseca como el cloro líquido tradicional. Además, la cloración salina favorece el bronceado y previene contra la aparición de hongos en la piel. También se aconseja a las personas con psoriasis bañarse en agua de mar o en su defecto en agua tratada mediante cloración salina.
Siguiendo con los beneficios para nuestra piel, es sabido que la sal en el agua ayuda a prevenir las arrugas gracias a la disminución de la presión osmótica en las células. Además, la cloración salina otorga un baño más placentero, ya que el cuerpo humano está formado en gran parte por agua salada; de esta manera, cuanto más cercana sea la concentración de sal en el agua de la piscina a la de nuestro cuerpo, más confortable será nuestro baño.
Todos efectos sobre nuestros ojos, piel y aparato respiratorio se consiguen gracias al proceso de electrólisis y son imposibles de producir mediante el cloro líquido, lo cual confirma a la cloración salina como un método natural y beneficioso para nuestro cuerpo.
Otras mejoras han sido la nueva instalación de la piedra de la zona de anden o playa y la instalación de la red completa de riego ampliando a cinco sectores de riego.
A partir del día 21 de junio puedes inscribirte en las oficinas del Ayuntamiento en el Servicio de deportes en horario de 9:00h hasta 14:00 h. en la 1º Planta del Ayuntamiento, en Plaza Mayor, 1.
Edad: Nacidos/as en 2010 o años anteriores podrán elegir su quincena entre los meses de julio y primera quincena de agosto. Mientras que los niños y niñas nacidos en los años 2011 y 2012 podrán inscribirse por si hubiera posibilidad de realización del curso.
Duración: 1hora diaria / durante 12 días
Horarios: Perfeccionamiento: 10-11 horas Iniciación: 11-12 horas / 12-13 horas
Inscripción: Libro de Familia o DNI.
Plazo de Inscripción: A partir del 21 de junio
Cuota de Inscripción: 23,00 € por curso, se abonara antes del comienzo de cada curso. (Bonificación: 50% para familias numerosas).
Las plazas serán limitadas y se darán por riguroso orden de inscripción
PERIODO DE APERTURA TEMPORADA DE BAÑO 2017
28 de junio a 17 de septiembre
PRECIOS 2017
El importe de este Bono será único y total de 70 € y puede adquirirse en el Servicio de medio Ambiente del ayuntamiento, presentando el Libro de Familia.
NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES
NORMAS DE ACTUACIÓN ANTE EMERGENCIAS
PROTECCIÓN Y SEGURIDAD PARA LOS USUARIOS