ACTIVIDADES 2015
TALLER DE CONSUMO RESPONSABLE Y SOSTENIBLE
El Servicio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Iniesta ha coordinado la realización del segundo «Taller de Consumo Responsable y Sostenible» impartido por técnicos de la Diputación Provincial de Cuenca y solicitado por medio del AMPA «El Arca». La fecha de impartición de los cuatro talleres fué el 16 de diciembre, y asistieron un total de 90 niños de 2º de enseñanza primaria del Colegio «María Jover de Iniesta.
Dentro de los contenidos desarrollados en el taller, cada uno de una duración aproximada de 45-50 minutos, se profundizó en enseñar a realizar compras equilibradas con lista y presupuesto, evitar la compra por impulso y utilizar criterios ecológicos en la compra.
EXPOSICIÓN DE MEDIO AMBIENTE «EL MUNDO QUE TENEMOS, ¿PODEMOS MEJORARLO?»
Objetivos de la exposición
- Sensibilizar a la población en general sobre la importancia de avanzar hacia escenarios más sostenibles.
- Cuestionar ideas preconcebidas sobre medio ambiente y desarrollo de modo que provoquen la reflexión y la capacidad de ser críticos de los ciudadanos y ciudadanas.
- Mostrar opciones alternativas eficaces de buenas prácticas ambientales.
- Promover hábitos y comportamientos que favorezcan un desarrollo sostenible.
Estructura, contenidos y recursos
La exposición se organiza en veinte paneles y uno de presentación. Cada uno de los paneles de la exposición se enfrenta, a modo de pregunta que invita a la reflexión, a una idea preconcebida sobre desarrollo y medio ambiente. A partir de un hilo conductor -los diversos componentes del medio ambiente: agua, energía, biodiversidad…-, se establecen relaciones con las actividades que se desarrollan de forma cotidiana en las ciudades y con sus protagonistas -ciudadanos, asociaciones, empresarios, gobiernos… De este modo, se van mostrando diferentes conceptos acerca del desarrollo sostenible, así como respuestas positivas en torno a las posibilidades de que éste se haga realidad. Un lema o eslogan en el centro del panel concluye la idea, permitiendo al visitante identificarse como protagonista de esta realidad. Finalmente, se descubren algunas iniciativas que se están llevando a cabo para avanzar hacia la sostenibilidad.
Los contenidos de los veinte paneles de que consta la exposición, se estructuran en bloques que tratan diferentes temas y aspectos relacionados con la sostenibilidad.
ACTIVIDADES 2014
EXPOSICIÓN DE MEDIO AMBIENTE SOBRE «CONSTRUCCIÓN Y EDIFICACIÓN SOSTENIBLE”
Dentro de los actos de celebración del Día Mundial del Medioambiente que tiene lugar el próximo 5 de junio, se podrá visitar en el Centro “Norte” de Iniesta durante los días 30 de mayo al 10 de junio de 2014 la exposición «Construcción-Rehabilitación Sostenible: Hacia un cambio de modelo…» durante las horas de apertura del centro, en mañanas de 10:00 a 13:30 horas y tardes de 15:00 a 18:00 horas.
El CENEAM ha editado, diseñado y producido esta exposición que desarrolla las bases de lo que puede ser un nuevo modelo constructivo. La exposición sobre arquitectura o construcción sostenible trata los múltiples aspectos que forman el ciclo de vida de una edificación:
- Urbanismo sostenible.
- El diseño de los edificios. Lo bioclimático.
- Materiales, técnicas constructivas y sostenibilidad.
- Energías renovables en edificación.
- La gestión del agua, entre el ahorro y la eficiencia.
- La gestión de los residuos de construcción y demolición.
- La rehabilitación sostenible de los edificios: el camino seguir.
- La construcción sostenible y el futuro del sector.
La exposición consta de 11 paneles expositivos, 5 maquetas explicativas de diferentes temas, una proyección de imágenes de edificios, y 6 tótems con material de construcción de ejemplo.
Esta exposición forma parte de la cesión del Excma. Diputación Provincial de Cuenca dentro del programa de “Exposiciones itinerantes de Medio Ambiente 2014”
Mas detalles e información en el siguiente enlace
DÍA DEL ÁRBOL 2014
ACTIVIDADES 2013
DÍA DEL ÁRBOL 2013
El 15 de marzo de 2013 tuvo lugar la tradicional plantación de árboles y arbustivas en terrenos del Punto Limpio con voluntarios de la Asamblea de Cruz Roja de Iniesta. Se plantaron alrededor de cincuenta ejemplares de pino piñonero, pino carrasco y encina.
MANTENIMIENTO DE LA SEÑALIZACIÓN DEL SENDERO PR-CU 74 “CAMINO DEL PEREGRINO”
El Sendero Homologado PR-CU 74 se creo en el año 2010. Ante la necesidad de ser repintadas las marcas de pintura establecidas en diversos elementos fijos y de ser sustituidas las pegatinas de vinilo en las placas metálicas en las señales verticales distribuidas en todo su recorrido, con el grupo de voluntarios de medioambiente de la Asamblea Local de Cruz Roja de Iniesta, tuvo lugar el 25 de abril de 2013 una reunión de información de contenidos de la primera actuación, y en una segunda fecha, el 8 de mayo de 2013 el repintado de marcas sobre elementos fijos en el recorrido del sendero, la fijación de señales metálicas en postes y la colocación de señales de vinilo sobre placas de postes.
CHARLA “EL CICLO DEL AGUA EN INIESTA” PARA 3º DE PRIMARIA
El 11 de noviembre tuvo lugar una charla explicativa para alumnos de tercer curso de primaria del colegio “María Jover” de Iniesta, donde se expusieron contenidos de cómo se desarrolla el ciclo del agua en Iniesta, desde la captación, deposito, potabilización, distribución y depuración de las aguas residuales.
OTRAS ACTIVIDADES DE 2013
El Servicio de Medioambiente del Ayuntamiento de Iniesta ha promovido la realización de otra actuación de educación ambiental con incidencia en el municipio, en particular el “Taller de consumo responsable” de cuatro horas de duración celebrado el 9 de julio con niños de la escuela de verano, subvencionado por la Excma. Diputación Provincial de Cuenca e impartido por un técnico de la Asociación PRODESE.