logo servicios sociales

Servicios Sociales

Centro Social Polivalente

Calle Alarcón, 2

16235.- Iniesta (Cuenca)

Tfno: 967 54 50 11 .- Fax: 967 54 51 31

E-mail: ssociales.iniesta@gmail.com

LOS SERVICIOS SOCIALES MUNICIPALES

Con la aprobación de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local (Ley 7/1985 del 2 de abril) se atribuye a las Corporaciones Locales “ la prestación de cuantos servicios públicos  contribuyan a satisfacer las necesidades de la comunidad vecinal”. Igualemente se les atribuyen competencias “en los términos de la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas en la prestación de Servicios Sociales y de Promoción y reinserción social”.

¿Qué es el Plan Concertado”

A partir de 1988, se inicia un proceso de colaboración entre la Administración del Estado y las Comunidades Autónomas que, mediante la fórmula de convenio administrativo, constituye el “Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales de Corporaciones Locales”. A través de este convenio, las Administraciones Central y Autonómica, apoyan a las Corporaciones Locales para que éstas puedan prestar servicios sociales básicos a toda su población.

¿A qué prestaciones básicas puedes acceder a través del Plan Concertado?

El Plan Concertado, pone a nuestra disposición una serie de servicios de carácter comunitario, que pretenden dar respuesta a las necesidades básicas a toda su población. Estos servicios son:

 1. PROGRAMA DE APOYO Y ATENCION INDIVIDUALIZADA:

$  -Información y Orientación: se dirige a individuos, grupos e instituciones para ofrecer información sobre los derechos que pudieran corresponderles y los recursos sociales existentes, así como asesoramiento especializado sobre problemas sociales y su canalización, cuando sea necesario a los demás servicios sociales existentes

2. PROGRAMA DE APOYO A LA UNIDAD CONVIVENCIAL:

  -Alojamiento Alternativo: supone una alternativa para las personas que carecen de un ambiente familiar adecuado. Responde a la misma necesidad que en apartado anterior, y consiste básicamente en: acogimientos familiares, alojamiento temporal en centros de acogida y albergues, Vivienda de Mayores, Residencia, etc…

  -Ayuda a Domicilio: Tiene como objetivo mantener a los usuarios en su medio convivencial habitual mediante la prestación de una serie de atenciones a las personas y/o familias en su domicilio, cuando se hallen en situaciones en las que no es posible la realización de sus actividades habituales o en situaciones de conflicto familiar para algunos de sus miembros. Responde a la necesidad de un entorno de convivencia adecuado y consiste básicamente en: servicios domésticos, personales, ayudas técnicas, compañía, etc…

-Comidas a Domicilio:     Es un servicio complementario a la Ayuda a Domicilio que consiste en la preparación de alimentos por parte de la Residencia de Mayores y su servicio al domicilio, teniendo en cuenta todos los regimenes alimenticios que han sido prescritos por el médico y prestándose los  365 días del año.

 -Atención a personas en situación de dependencia: El presente proyecto pretende recoger y organizar el trabajo técnico que supone la atención a personas en situación de dependencia: tratamientos, apoyos y ayudas adaptados a cada situación personal y familiar: elaboración informe social, consenso del PIA con la familia, puesta en funcionamiento del recurso/prestación más apropiado y seguimiento del mismo; apoyos y trabajo con las personas cuidadoras y resto de la unidad familiar. Todo esto desde la perspectiva de trabajo coordinado con los agentes implicados del propio sistema de Servicios Sociales: Personal técnico del Servicio de Dependencia, Valoradoras, resto de Servicios de la Delegación Provincial, y otros sistemas de protección social, y de forma más destacada con el Sistema público deSalud.

  -Programa de Educación Familiar: Con el desarrollo de este proyecto se pretende prestar una serie de atenciones o cuidados profesionales de carácter personal, doméstico, psicosocial y educativo, a las familias y personas con dificultades de procurarse su bienestar físico, social o psicológico, y en su caso, procurar otras formas alternativas de convivencia, utilizando recursos de alojamiento  temporal o permanente.

       3. PROGRAMA INTEGRACION SOCIAL (PRIS)

Se tiende a personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social que precisan estrategias basadas en apoyos personalizados, actuaciones transversales y de trabajo en red para lograr su capacitación personal, cualificación profesional , inserción laboral y autonomía económica … Se realiza atención directa por parte de una psicóloga  con las personas incorporadas al programa ayudándoles a superar las dificultades y obstáculos que impiden su incorporación social dotándoles de herramientas específicas y realizando un itinerario de trabajo personalizado. Al servicio se accede mediante la derivación de la Trabajadora Social Municipal de los Servicios Sociales Municipales de Iniesta (Cuenca).

 4. PROMOCION DE LA SOLIDARIDAD Y COOPERACION SOCIAL.

A través de este proyecto se impulsa la participación, autonomía y organización comunitaria, articulando acciones de prevención no específica, llevadas a cabo mediante:

-Impulso del voluntariado y grupos de ayuda mutua

-Trabajo en red entre las diferentes Entidades.

-Actuaciones de información, difusión, apoyo técnico, orientación y dinamización de asociaciones.

-Grupos no formales y comunidad en general a través de la sensibilización, colaboración ciudadana, promoción de autonomía y desarrollo de habilidades sociales entre otras.

¿Con qué personal cuenta?

Para dar cobertura a estos servicios, existe un equipo de profesionales de servicios sociales integrado por:

-Trabajadora Social de Base: Consolación León López. E-mail:  consoleon@jccm.es

-1 Trabajadora Social de Apoyo a Programas: Consolación Clemente Honrubia                                                  

E-mail:  consolacionclemente@jccm.com

-1 Educadora Familiar: Ana Pozo Poveda. E-mail:  mapozo@jccm.com

-1 Auxiliar Administrativo: María José García Sáiz.E-mail:  mjgs25@jccm.es

¿Quiénes pueden ser usuarios de estos servicios? Personas, Familias y Grupos. En definitiva todas aquellas personas que en un momento determinado puedan necesitar nuestro apoyo.           

logo servicios sociales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.