Un Vehículo Fuera de Uso (VFU) es considerado como residuo peligroso según la legislación vigente dados los componentes y sustancias peligrosas que contiene. Desde el mes de febrero de 2003 la baja definitiva del vehículo debe hacerse en un Centro de Tratamiento especializado, denominado Centro Autorizado para el Tratamiento, Reciclaje y Descontaminación (CAT), donde tiene lugar la descontaminación del mismo, y éste emite un Certificado de Destrucción del vehículo que justifica la baja definitiva del vehículo. Una vez que el titular del vehículo cuente con el certificado de destrucción del vehículo debe presentarlo en el Ayuntamiento de Iniesta para darlo de baja en el Padrón Municipal de Vehículos.
Mediante la baja del vehículo, tramitada por el Centro Autorizado, el titular de un vehículo comunica al Registro de la Dirección General de Tráfico que lo retira de la circulación (temporal o definitivamente). Los requisitos para dar de baja un vehículo son diferentes en función del tipo de baja que se pretenda realizar:
BAJA DEFINITIVA:
a) Por Centro Autorizado de Tratamiento (desguace)
Se trata del supuesto en el que el titular del vehículo ha decidido desprenderse del mismo por su estado de antigüedad. La tramitación es diferente en función del tipo de vehículo que se pretende achatarrar:
– Turismos y furgonetas hasta 3.500 kgs
En este caso, la baja se tramitará por un Centro Autorizado de Tratamiento, previa entrega del mismo. La tramitación se efectúa del siguiente modo:
1.- Entrega al Centro el vehículo junto con la documentación (permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica)
2.- Firma la solicitud de baja que te entregará el Centro
El Centro debe entregarte dos documentos:
a) El certificado de destrucción del vehículo
b) El justificante de la baja definitiva de la Dirección General de Tráfico indicativo de que el vehículo ha sido dado de baja en el Registro. Este documento te servirá para acreditar ante cualquier Administración que tu vehículo ha causado baja en Tráfico.
– Resto de vehículos
En este caso no es obligatorio llevar el vehículo a un Centro Autorizado de Tratamiento. Sin embargo, si es recomendable. Además, si lo llevas a un Centro Autorizado de Tratamiento, no abonarás tasa alguna. Si finalmente decides no acudir a un Centro, debe dar de baja el vehículo en la Jefatura de Tráfico. Para ello deberás aportar:
– Solicitud, debidamente rellenada
– Documentación del vehículo (permiso de circulación y tarjeta de inspección técnica)
– Tasa de baja (salvo que el vehículo tenga más de 15 años). La tasa se abona en la caja de la Jefatura de Tráfico.
La gestión y retirada de un VFU por medio del Ayuntamiento de Iniesta y posterior baja en la Jefatura Provincila de Tráfico no tiene ningún coste para el titular, se encuentre el vehículo dado de baja o no, y, dependiendo de la circunstancia en que se encuentre, debe aportarse la documentación indicada junto con el impreso de solicitud de baja cumplimentado.
En la sección de «Descarga de archivos» dentro de la carpeta de «Medioambiente» pueden descargarse los siguientes documentos para tramitar la baja el vehículo:
– Solicitud de baja.
– Representación de personas jurídicas.
– Declaración jurada de extravío de documentación.
– Autorización de representación del titular (en caso de baja de vehículos cuyo titular es una empresa).
TELEÉFONO DE CONTACTO DE LOS CENTROS AUTORIZADOS PARA EL TRATAMIENTO Y
DESCONTAMINACIÓN DE VEHÍCULOS MAS CERCANOS AL MUNICIPIO DE INIESTA
Recuperaciones Emro – La Gineta (Albacete) – Tfno.: 967 275 384
Desguace El Chicho – La Gineta (Albacete) – Tfno.: 967 275 380