PR 74 manchuela-portada

Sendero PR-CU 74

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

Sendero “Camino del Peregrino” – PR-CU 74

PR 74 manchuela-portada

Iniciamos en recorrido a la salida del casco urbano de Iniesta, en el cruce del camino de la Virgen con la carretera CM-311 que une las poblaciones de Iniesta y Graja de Iniesta. Atravesando un paisaje entre campos de cereal, viñedos tradicionales y nuevos emparrados como cultivos predominantes salpicados por las escasas manchas de coscoja y encina relegadas a los eriales y ribazos, llegamos al “Pocico de la Virgen”. Inmediatamente giramos a la derecha en el cruce y tras un remonte con viejas hormas de piedra, muchas ya derruidas, nos queda a la vista el Humilladero, ya en termino de Villarta, cruce de caminos y punto de parada de la romería de la Virgen de Consolación (declarada en 2008 “Fiesta de Interés Turístico Regional”) que sirve de descanso, refrigerio y reposición de fuerzas de los romeros de Iniesta, Villalpardo y Villarta, quienes se incorporan en este punto y conducen la imagen por el tramo de camino que transcurre por su termino.

senderoo

Seguiremos recto en el sendero, siempre en dirección este, y tras un descenso de kilómetro y medio, llegamos al cruce de la carretera CM-3201 que une las poblaciones de Villarta y Villalpardo. Cruzamos la rotonda y quedan a la vista las diversas señales y referencias de proximidad y dirección del Santuario de Consolación, destino de la romería.

Tras un breve repecho de asfalto, nos vamos adentrando en un paisaje ya dominado por campos de almendro, ciruelos, olivo y viñedo. A escasos metros iniciamos ya un descenso en altitud que marcará el resto del sendero. Ya en estos tramos es mas evidente el transito a terrenos mas agrestes y de vocación forestal, siendo mas frecuentes y extensas las manchas de vegetación natural de pino carrasco y quercíneas como la encina y la coscoja, siendo los campos de almendros y olivares los dueños del paisaje.

Manteniendo el sentido recto del camino en todos los cruces llegamos al “Bolo” ó “Cuco”, construcción privada a modo de casilla de tejado en forma cónica que es refugio ante adversidades del clima y que forma parte del patrimonio arquitectónico popular y tradicional de la comarca de la Manchuela.

A un kilómetro del “Cuco” encontraremos la “Cruz Verde” a la derecha del sendero, sobre la que pesa la tradición de colocar piedras en sus brazos los jóvenes que buscan pareja, y las señalización correspondiente al sendero GR-66, que procedente de Villalpardo, nos conducirá a la Ermita de Nuestra Señora de Consolación, localizada a 2’1 Km. de este punto.

 Topoguía del Sendero – Descargar

Link Pagina Oficial de Senderos de Cuenca (PR-CU-74)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.